Este proyecto, impulsado por 2fundente – fundación y Cali2, busca crear y fomentar el sentido de pertenencia por la ciudad de Cali entre sus habitantes de los distintos sectores que componen la caleñidad, especialmente en la población escolar y empresarial.
Importancia
Cali es una ciudad de inmigrantes, con un alto porcentaje de sus habitantes que no nacieron allí, provenientes de diversas regiones de Colombia, especialmente del Pacífico y el occidente del país. Esta diversidad, si bien es una fortaleza, ha generado una necesidad de reforzar el vínculo y el aprecio por la ciudad. La frase clave que guía el proyecto es: «Nadie cuida lo que no quiere, ni nadie quiere lo que no conoce.»
¿Cómo se logrará?
El proyecto se propone dar a conocer la rica historia y los valores patrimoniales de Cali a través de diversos medios de comunicación. La idea es que, al conocer y comprender la trayectoria y las raíces de la ciudad, las personas desarrollen un mayor sentido de identidad y apego.
Sentido de Pertenencia.
Se explica que este sentimiento se construye al conocer aquello que nos rodea y hacerlo propio. En un contexto social donde los lazos tradicionales se debilitan y la incertidumbre prevalece, es fundamental generar nuevas formas de conexión con nuestra comunidad y nuestro entorno. Este proyecto ve en Cali, con su historia y patrimonio, un elemento unificador y un pilar para construir ese sentido de pertenencia, crucial para el bienestar individual y colectivo.
En resumen, el proyecto «Cali Mi Ciudad» es una iniciativa para reconectar a los caleños con su historia y patrimonio, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y cuidado hacia su ciudad. ¡Suena como un proyecto muy interesante para llevar a la web!